Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 27 de Junio de 2018 3:15 PM
El País: 2018/06/27 03:15pm

Canal de Panamá levantará restricciones para buques LNG

Al levantar las restricciones de encuentro, los buques de GNL podrán transitar por el lago Gatún al mismo tiempo.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la ruta interoceánica. Foto: @canaldepanama

Foto ilustrativa de la ruta interoceánica. Foto: @canaldepanama

Etiquetas

  • barcos
  • Canal de Panamá
  • Mercado
  • segmentos
  • Buques
  • ruta interoceánica

Anticipándose a las necesidades de tránsito de gas natural licuado (GNL), el Canal de Panamá levantará las restricciones de luz natural y de encuentro para los buques con esta carga, a partir del 1 de octubre venidero, anunció hoy en Washington DC., EE.UU., el subadministrador Manuel E. Benítez durante una rueda de prensa en la Conferencia Mundial del Gas.

"Levantar las restricciones de luz natural significa que los buques de GNL podrán transitar las esclusas durante la noche, como lo hacen actualmente los buques de otros segmentos", explicó Benítez durante su presentación.

Al levantar las restricciones de encuentro, los buques de GNL podrán transitar por el lago Gatún al mismo tiempo, lo que permitirá que dos buques diferentes de GNL transiten por el Canal el mismo día en dos direcciones diferentes. “Estos cambios proporcionarán más flexibilidad y tiempo durante el día para el tránsito de buques de GNL, y darán como resultado una oportunidad para que los buques de GNL compitan por un segundo espacio de reserva", subrayó el subadministrador del Canal de Panamá.

Ver más: Prácticos del Canal de Panamá mantienen la seguridad en la navegación 

En este momento, con estas restricciones vigentes, el Canal de Panamá ofrece un espacio de reserva por día para los tránsitos de GNL, lo que equivale a siete espacios de reserva dedicados al segmento GNL por semana. Esto es más que la demanda actual de GNL, que promedia sólo los 5.5 tránsitos por semana.

Además del espacio que garantiza, la vía acuática trabaja con sus clientes para poder transitar los buques que lleguen sin reserva previa, cada vez que la combinación de embarcaciones del día lo permita.

Por el  Canal han transitado de forma regular dos buques de GNL en la misma dirección, el mismo día, lo que demuestra la capacidad de tránsito de hasta tres buques el mismo día, y en la misma dirección, durante períodos con una demanda inusualmente alta.

"Al levantar estas restricciones el 1 de octubre, el Canal liberará aún más capacidad para el GNL", dijo por su lado, Silvia de Marucci, gerente ejecutiva de Análisis Económico e Investigación de Mercado, en la conferencia.

Sigue creciendo el tráfico por el Canal de Panamá 

"Además de la única reserva que se garantiza cada día, el Canal pronto ofrecerá a los buques de GNL, por primera vez, la oportunidad de competir entre nuestros segmentos de buques más amplios para reservar un segundo espacio diario", añadió.

La oportunidad de competir por este nuevo espacio de reserva nunca había estado disponible para los buques de GNL;  y se ofrecerá en conjunto con los continuos esfuerzos del Canal para transitar embarcaciones de GNL que lleguen temprano o sin ninguna reserva,  un compromiso con el servicio al cliente que ha sido evidente desde que el 26 de junio de 2016 el Canal ampliado dio la bienvenida al segmento GNL.

En los últimos dos años, la vía interoceánica ha recibido un total de 372 tránsitos de GNL. De los 35 que llegaron sin reserva, 30 transitaron el mismo día de su llegada, y los cinco restantes lo hicieron con espera limitada. Al día de hoy, no hay espera para que los buques de GNL transiten por el Canal.

La decisión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de levantar estas restricciones se debe a que ha adquirido una considerable experiencia en el tránsito de buques GNL en los últimos dos años.

Ver más: Canal de Panamá pide disculpas por exhibición de video pornográfico 

También llega en un momento oportuno en el mercado; y se espera que el tráfico de GNL en la vía interoceánica crezca un 50 por ciento para fines del año fiscal 2018 (comparado con el año fiscal 2017), que el Canal de Panamá está listo para recibir.

El Canal, como siempre, brinda capacidad más que suficiente para los buques GNL y continuará haciéndolo mientras que crezca la demanda.

A medida que el comercio y el interés en el GNL siga en aumento, estas nuevas medidas asegurarán que el Canal se mantenga un paso adelante de la demanda y pueda ofrecer el mismo servicio, flexibilidad y oportunidad que siempre ofrece, para mantener el comercio mundial en movimiento de manera segura y ágil.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p dir="ltr" lang="es">Porque <a href="https://twitter.com/hashtag/NosEncantanLosRetos?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#NosEncantanLosRetos</a> avanzamos con la construcción del nuevo puente en Colón, beneficiando el desarrollo de la costa Atlántica. En estos momentos con avances arriba del 80%. <a href="https://t.co/rYeQaNMtpm">pic.twitter.com/rYeQaNMtpm</a></p>— Canal de Panamá (@canaldepanama) <a href="https://twitter.com/canaldepanama/status/1012017919709057025?ref_src=twsrc%5Etfw">27 de junio de 2018</a></blockquote><script async="" src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×